¿Qué cantidad de calorías deberías ingerir?
La ingesta de calorías es a menudo un parámetro controvertido a la hora de elegir una dieta. Es evidente que éste no es el único criterio a considerar cuando diseñamos una dieta, pero también es cierto que es bastante sencillo de entender y de seguir, siempre y cuando la alimentación sea balanceada para no afectar nuestra salud y biorritmo.
Las medidas varían en dependencia del sexo, el peso y el nivel de actividad física. Cada persona tiene un metabolismo basal diferente y para poder obtener este dato deberíamos recurrir a las fórmulas tradicionales. En simple: consumir más calorías nos llevaría a aumentar nuestro peso, y viceversa, menos calorías a disminuirlo.
Las fórmulas que se usan para un usuario en específico serían las siguientes, en función de si eres hombre o mujer:
Hombres:
TMB= 66,4730 + (13,7516 x Peso en Kg) + (5,0033 x Altura en Cm) – (6,7550 x edad en años)
Mujeres:
TMB= 655,0955 + (9,5634 x peso en Kg) + (1,8496 x altura en Cm) – (4,6756 x edad en años)
A este número se le multiplica un parámetro en dependencia del nivel de actividad física:
- Poco o ningún ejercicio: TMB x 1,2
- Ejercicio ligero (1-3 días semana): TMB x 1,375
- Ejercicio moderado (3-5 días semana): TMB x 1,55
- Ejercicio fuerte (6-7 días semana): TMB x 1,725
- Ejercicio muy fuerte (2 veces al día, entrenamientos muy duros): TMB x 1,9
Cuando tengas el número de calorías que son suficientes para mantener tu metabolismo basal, ya puedes fijar un objetivo por encima o por debajo de este según tu objetivo fitness. Lo ideal es variar el peso poco a poco, un cambio drástico no es nunca positivo.
Puedes consultar la tabla orientativa de FitDietBox a continuación, aunque es recomendable hablar con un especialista en nutrición que te ayude con tu régimen. Y recuerda: céntrate más en la calidad de la comida que ingieres, y no tanto en la cantidad.